Curso Wordpress Completo
-
Introducción al Curso
CWW 01 | Plan de Trabajo4 Temas -
Puesta en marcha del proyectoListado de Recursos.7 Temas
-
CWB 02 | Web Hosting4 Temas
-
CWB 05 | Contenido Final: Diseño, estilos y subida de contenido definitivo4 Temas
-
Configuración Wordpress y formaciónAcceso Wordpress y teoría básica imprescindible.6 Temas
-
Configuración Wordpress y complementos.10 Temas
-
CWB 0502 | Configuración general de diseño (personalizador de plantilla para tipografías, botones y otros ajustes)
-
Plugin para optimizar la velocidad de tu sitio
-
Instalación y configuración Theme Premium y Child Theme Premium.
-
Instalación Google reCaptcha.
-
Plugin para conectar los contenidos de tu sitio web con Google, Yandex y cualquier otro buscador
-
Instalación y configuración plugin premium para social media.
-
Instalación plugin premium para newsletter emergente (pop-up).
-
Instalación plugin Ultimate Member.
-
Instalación plugin Woocommerce.
-
Instalación plugin LearnDash LMS.
-
CWB 0502 | Configuración general de diseño (personalizador de plantilla para tipografías, botones y otros ajustes)
-
Creación de estructura y navegaciónCWB 08 | Creación y configuración emails corporativos9 Temas
-
CWB 0801 | Creación de correos y configuración de capacidad
-
CWB 0802 | Datos y configuración de correos en gmail u otra aplicación
-
Creación de páginas Ultimate Member: Inicio de sesión, registro, perfil de usuario y cuenta.
-
Creación de páginas Woocommerce: Tienda, Carrito, Checkout y My Cuenta.
-
Creación de páginas LearnDash: Cursos y Mis Cursos.
-
Creación de categorías y varios artículos del blog.
-
Creación de categorías y varios ítems del portafolio.
-
Creación de categorías de productos y varios productos.
-
Creación de Cursos y varios Cursos.
-
CWB 0801 | Creación de correos y configuración de capacidad
-
Creación de menús.3 Temas
-
Configuración de Widgets.2 Temas
-
Diseño en WebCómo funciona el editor avanzado del theme premium.9 Temas
-
Edición con y sin editor avanzado.
-
Diseños predefinidos, copiar páginas existentes o crear desde cero.
-
Vistas de edición: backend, frontend y modulado.
-
Estructura de elementos: secciones, filas y módulos.
-
Biblioteca de elementos.
-
Configuraciones coincidentes entre elementos.
-
Importar, exportar y copiar elementos.
-
Copiar estilos entre elementos.
-
Porqué no utilizar el editor avanzado en blog.
-
Edición con y sin editor avanzado.
-
Diseñar con diseño predefinido (template).2 Temas
-
Diseño desde cero con editor avanzado.3 Temas
-
Diseño de Contenidos.12 Temas
-
Diseño sección blog.
-
Diseño de archivo de categorías, etiquetas y archivo del blog.
-
Diseño artículo individual.
-
Diseño sección portafolio.
-
Diseño de archivo de categorías, etiquetas y archivo de portafolio.
-
Diseño de ítems del portafolio.
-
Diseño página catálogo tienda.
-
Diseño de archivo de categorías, etiquetas y archivo de productos.
-
Diseño de producto.
-
Diseño página catálogo de cursos.
-
Diseño de archivo de categorías, etiquetas y archivo de cursos.
-
Diseño de Curso, Lección, Temas y Otros.
-
Diseño sección blog.
-
Diseño página 404 y página de búsquedas.3 Temas
-
Formularios y Mailchimp.2 Temas
-
WoocommercePrimeros Pasos con Woocommerce.3 Temas
-
Productos Woocommerce.5 Temas
-
Primeras configuraciones en Woocommerce.5 Temas
-
Zonas y métodos de envío.2 Temas
-
Pasarelas de pago Woocommerce5 Temas
-
Gestión de pedidos y cupones descuento.2 Temas
-
Ultimate MemberConfiguración Ultimate Member.6 Temas
-
Learn DashConfiguración LearnDash.5 Temas
-
Nuestro primer curso.8 Temas
-
SEO on Page (Google)Qué es SEO y configuración.4 Temas
-
Google AppsAlta y configuración de Google Apps.4 Temas
-
AuditorIa SEOAuditoria SEO e interpretación.
-
Ajustes y optimización.
Nos planteamos un proyecto que vamos a desarrollar paso a paso. No necesitas saber programar.
Fase 1. Recursos
Disponemos de un listado de recursos y una sección de descargas. Absolutamente todo lo que necesitas para tu proyecto web.
Vamos a localizar dónde podemos descargarlos y que función cumple cada recurso.
Fase 2. Estructura y Configuraciones
Vamos a definir el índice de contenidos de la web para tener un mapa que nos servirá como ruta de trabajos de diseño.
Vamos a ir montando y configurando secciones de la web, menús y ajustes generales de WordPress y plugins (aplicaciones para funcionalidades).
Fase 3. Carga y Diseño de Contenidos
Con la estructura montada y con navegación en la web vamos a diseñar el contenido añadiendo fotos, vídeos, textos, etc. Siempre teniendo en cuenta elementos que influyen directamente en el posicionamiento en Google de tu sitio web.
También configuraremos elementos como formularios de contacto o newsletter.
Fase 4. SEO on Page (Ajustes para Google)
Vamos a realizar configuraciones en toda la web para que Google pueda interpretar bien su contenido. El objetivo es que la web tenga la oportunidad de posicionar en resultados de búsqueda del navegador Google Chrome.
Fase 5. Google Apps
Vamos a crear una cuenta de Gmail para gestionar todo lo referente a nuestra web. Con esta cuenta vamos a configurar Google Recaptcha para seguridad en formularios, Google Search Console para decirle a Google que enseñe nuestra web y Google Analytics para saber quién y cuando visitan nuestra web.
Fase 6. Auditoría
El equipo de JUROGA eLearning vamos a realizar una auditoria con Semrush para detectar elementos a optimizar para Google. Entregaremos la auditoria en formato PDF con enlaces directos a las secciones donde hay elementos a corregir.
El alumno es el encargado de realizar las correcciones.
Al finalizar todo el proceso la web estará lista para ser visitada desde cualquier terminal (pc, tablet, smartphone…).